Ir al contenido principal

DIARIO DE VIAJE- DÍA 05- MUSEO BRITÁNICO

Para quienes no han tenido la vivencia de estudiar la historia del arte, puede ser un lugar más albergado en una arquitectura titánica. Para mí es un encuentro desestabilizante y emotivo con el pasado del mundo oriental y occidental en todas sus formas. Descubro allí las máscaras de la Comedia y de la Tragedia, las figuras del clasicismo griego que marcaron fuertemente nuestros conceptos de Belleza, el devenir histórico de la moneda( y esas máquinas ya obsoletas que el steampunk resucita como un valor estrambótico de la estética actual), el mundo de Buda, de Ganesha y de las culturas indígenas sudamericanas.
Encuentro el mundo organizado en períodos históricos, en obras arquitectónicas y religiosas, en arte visual y en literatura y encuentro los universos expandidos de cada ítem tomando nota de filmes para ver, música para descubrir y creaciones literarias para continuar explorando el misterio detrás de cada figura.
Para entrar al MB, como ya lo había comentado con Saint Pául, hay una larga fila de controles rigurosos de bolsos y mochilas, líquidos que se transportan y detalles que cuidan la seguridad de estos espacios que pueden ser blanco fácil para atentados y otras situaciones. La molestia inicial se compensa con la tranquilidad de saber que todo está bajo control y que podremos pasar una tarde entera revisitando la historia mundial bajo todas sus formas.
Y para mí, que he visto más de una figura de faraones, sarcófagos, budas, pinturas japonesas y semidioses griegos en fotos impresas en papel, diapositivas, documentales y búsquedas web y que puedo tratarlos casi como a viejos conocidos, verlos "en persona"( aunque algunos sean réplicas exactas) me resulta una suerte de revelación.
El museo cuenta también con muestras itinerantes acerca de dibujantes que recrean la cultura de la muerte en diversos ethos, artistas del animé y otras maravillas. Desde luego, no llegamos a verlo a todo: hay que continuar viaje porque la ciudad es infinita, porque - en teoría- mañana debo partir a París a visitar a Fernando y porque mi partner quiere seguir viendo que sorpresas nos deparan las callecitas de esta ciudad laberínticas llena de porches neoclásicos y ventanitas estrechas y coquetas.
Una circunstancia familiar hace que Fernando me avise que no podrá recibirme en esa semana. Me digo( y le digo): "No importa, puedo ir más adelante" y barajamos fechas y posibilidades entre la estatua de Afrodita y las imágenes de Mother India que anoto para ver y comprender muchos misterios de su cultura. Una instalación en el museo me muestra entre las inmensas vitrinas de Latinoamérica el obsesivo retorno a la enfermedad del mundo occidental a través de la complicada farmacología( devenida en industria de sospechas) y como son las cuatro de la tarde y en Argentina sería una buena hora para almorzar( tarde pero factible) cruzamos a un Starbucks y cerramos nuestro trip museológico que, para mejor información, detallo en éste álbum: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10218953307490830&type=1&l=11fbbd3443

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SÓLO SI LO CREES

Que cosa con éste blog.  Éste espacio querido que creé allá por 2008 cuando aún no tenía demasiada idea de redes sociales ni de páginas web pero necesitaba difundir mi trabajo y, sobre todo, organizarlo. Comenzó como tal y luego, con la aparición de mi web y otros recursos, quedó como éste reducto en donde volcar sensaciones personales.  Un blog personal, sí. Ya sé, ya sé que vinieron decenas de recursos: Facebook, Instagram, Twitter, etc etc etc. Los he usado a todos. A algunos, todavía los uso. Pero, según pasan los años y según las prioridades y las energías cambian, se hace necesario revisar esas suscripciones y esas participaciones. Y aquí está, mi "cronicario pisciano" con su interfaz simple y sus imágenes nítidas en donde sólo yo puedo escribir y sólo algunas personas comentar. No me molestan sus comentarios, muy por el contrario, los espero con ansias. Pero me temo que necesito éste búnker virtual como necesito convertir mi casa en un refugio de serenidad...

Construir una historia

Se me ocurre compartir un proceso. Se me ocurre que el camino para elaborar mi experiencia actual sea abierto, interrogado y criticado. El proceso de construir una historia  a partir de información parcial, en continuo movimiento y con diversidad de orígenes.  La "dramaturgia del actor" ó mas bien una dramaturgia de laboratorio es un camino que elegí hace algunos años a raíz de la disconformidad que me producía el montaje de musicales de repertorio en el ámbito del taller en donde no era posible respetar la estética de la obra de referencia exponiendo sus noveles intérpretes no sólo a una performance dificultosa y contraproducente sino con referentes que obligaban a la copia más que a la creación. Esta dramaturgia ( que no llega a ser exactamente del actor  puesto que los textos surgen de mí) es una intersección con los jukebox musicals , esos espectáculos de teatro musical construidos en base a canciones preexistentes generalmente de un único autor y sobre las ...

EL INTÉRPRETE DE LA COMEDIA MUSICAL

Un/a excelente cantante. Un excelente actor, una excelente actriz. Un/a excelente bailarín/a. Ninguna de estas artes alcanza a completar lo que el Intérprete de Comedia Musical necesita. Y lo escribo con mayúsculas. Porque se trata de un arte tan complejo y dificil como la misma actuación, como el mismo canto , como la misma danza. El Intérprete de Comedia Musical - o Teatro Musical, en una acepción mas amplia- es una extraña y maravillosa "especie"dentro de las artes escénicas que no es "un poco actor, un poco cantante, un poco bailarín": ha de contar con formación, información y entrenamiento en todas y cada una de estas artes para poder afrontarlas con fluidez técnica, excelencia interpretativa y naturalidad en su hacer. Ha de usar de estas tres artes para generar una nueva y las mismas han de convertirse en recursos que le permitan lograr una sola línea narrativa. El Intérprete tiene que contar una historia. Pues , esa historia necesita de recursos que no i...