Ir al contenido principal

PUERTOS

"Barco en espera" Antonio Gomes Comonian(2008)
Inicia el año. Todo es nuevo. O todo parece nuevo. Uno procura recorrer diversos senderos que lo llevan a navegar aguas mansas o violentas. Agitadas, mejor dicho. La vida lleva adelante corrientes serenas y a veces estancadas y en otros instantes se desata una correntada que nos deriva en puertos azarosos; algunos son previsibles y serenos; otros son agitados cual bazar de Oriente.Pero están ahí y uno también puede elegir a que barco se sube.
Creo que estoy eligiendo subirme a uno de los segundos. De esos que llevan por ahi en un desorden ordenado, un desorden de los que llevan a puertos sanos y nuevos, por agitadas que sean las aguas. Marejadas de sensaciones, de sentimientos encontrados, de angustias y alegrias mezcladas en una sola mirada, en un solo suspiro, un mundo que se transforma , un horizonte nuevo. Pero es nuevo: realmente todo parece nuevo si uno se esfuerza por encontrar el brillo en medio del polvo de viejas batallas, de viejos dolores, de antiguas alegrías.

Pronto me espera un nuevo puerto. Cercano, quizá no tan multitudinario, pero estará ahí. Por ahora me resta remar por unas millas, en aguas agitadas hasta que llegue a la bahía que por fin me reciba en una playa mansa.


Comentarios

  1. HOLA GUS!!! TE DIJE QUE IBA A ENTRAR A MIRAR Y ME ENCANTARON TUS CONFESIONES. MIENTRAS ANDO EN MIS NOCHES DE NOCTAMBULA LEO TUS ESCRITOS. ADEMAS PIENSO(COMO TE DIGO TODOS LOS DIAS) MAÑANA QUE NOS TRAERA LA MAREA?JAJJA.
    BUENO VOY A SEGUIR LEYENDO. BESOS.SANDRA

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Su comentario es bienvenido.

Entradas más populares de este blog

SÓLO SI LO CREES

Que cosa con éste blog.  Éste espacio querido que creé allá por 2008 cuando aún no tenía demasiada idea de redes sociales ni de páginas web pero necesitaba difundir mi trabajo y, sobre todo, organizarlo. Comenzó como tal y luego, con la aparición de mi web y otros recursos, quedó como éste reducto en donde volcar sensaciones personales.  Un blog personal, sí. Ya sé, ya sé que vinieron decenas de recursos: Facebook, Instagram, Twitter, etc etc etc. Los he usado a todos. A algunos, todavía los uso. Pero, según pasan los años y según las prioridades y las energías cambian, se hace necesario revisar esas suscripciones y esas participaciones. Y aquí está, mi "cronicario pisciano" con su interfaz simple y sus imágenes nítidas en donde sólo yo puedo escribir y sólo algunas personas comentar. No me molestan sus comentarios, muy por el contrario, los espero con ansias. Pero me temo que necesito éste búnker virtual como necesito convertir mi casa en un refugio de serenidad...

Construir una historia

Se me ocurre compartir un proceso. Se me ocurre que el camino para elaborar mi experiencia actual sea abierto, interrogado y criticado. El proceso de construir una historia  a partir de información parcial, en continuo movimiento y con diversidad de orígenes.  La "dramaturgia del actor" ó mas bien una dramaturgia de laboratorio es un camino que elegí hace algunos años a raíz de la disconformidad que me producía el montaje de musicales de repertorio en el ámbito del taller en donde no era posible respetar la estética de la obra de referencia exponiendo sus noveles intérpretes no sólo a una performance dificultosa y contraproducente sino con referentes que obligaban a la copia más que a la creación. Esta dramaturgia ( que no llega a ser exactamente del actor  puesto que los textos surgen de mí) es una intersección con los jukebox musicals , esos espectáculos de teatro musical construidos en base a canciones preexistentes generalmente de un único autor y sobre las ...

EL INTÉRPRETE DE LA COMEDIA MUSICAL

Un/a excelente cantante. Un excelente actor, una excelente actriz. Un/a excelente bailarín/a. Ninguna de estas artes alcanza a completar lo que el Intérprete de Comedia Musical necesita. Y lo escribo con mayúsculas. Porque se trata de un arte tan complejo y dificil como la misma actuación, como el mismo canto , como la misma danza. El Intérprete de Comedia Musical - o Teatro Musical, en una acepción mas amplia- es una extraña y maravillosa "especie"dentro de las artes escénicas que no es "un poco actor, un poco cantante, un poco bailarín": ha de contar con formación, información y entrenamiento en todas y cada una de estas artes para poder afrontarlas con fluidez técnica, excelencia interpretativa y naturalidad en su hacer. Ha de usar de estas tres artes para generar una nueva y las mismas han de convertirse en recursos que le permitan lograr una sola línea narrativa. El Intérprete tiene que contar una historia. Pues , esa historia necesita de recursos que no i...