Ir al contenido principal

DIARIO DE VIAJE- Día 06: La Tate Gallery y Jamie en el Apollo

Hace frío, es una mañana soleada en Londres y he postergado mi viaje a París. Por ahora sólo me quedo aquí y, desde luego, hay que continuar con la agenda teatral. El plan es ver Everybody's talking about Jamie en el Apollo esta misma noche. Las primeras horas del día hacen sospechar que un cambio abrupto puede producirse en la agenda.
Y ocurre.
Camino solo hasta la Tate Gallery frente al Thames, galería en donde se expone a los pre-rafaelistas y a William Turner en un verdadero recorrido por lo más intenso de ese quiebre entre el siglo XIX y el XX en cuanto a historia del arte se refiere. La Tate es un edificio elegante y luminoso con pequeñas rotondas y amplias galerías clásicas rodeado de pasillos con ventanales que dan hacia los gardens y, por supuesto, hacia el río mismo.
El universo de los pre-rafaelistas con su carga simbólica y su resurrección de los mitos en ese tratamiento primitivo casi naif de la imagen me deslumbra. Pero también lo hace la pintura de Turner, ese realista tan sui géneris que logra los paisajes de tormentas marinas con un grado de abstracción profundamente osado para su época. Perderse durante horas para quienes hemos estudiado historia del arte es una fascinación y un aprendizaje enteramente nuevo. Ya no se trata de datos de libros, sinno de la vivencia de la materia y de imágenes nunca antes vistas( ir a los orígenes, de más está decirlo, es la fascinación de cualquiera...si uno está dispuesto a sorprenderse, claro)
El shop de la Tate es una delicia de objetos cotidianos que pasarían inadvertidos de no ser por su sencilla y sólida factura y por su maravillosa selección del arte estampado en ellos. Me entretengo comprando regalos y autoregalos, me divierte todo lo que veo y debo detenerme para no seguir mi impulso de comprador compulsivo( ésto de comprar merchandising se parece a una frivolidad pero es que uno quiere llevarse estas adorables ciudades a pedazos; las fotos y los productos son una forma de poder hacerlo)
Descanso en el bar del subsuelo de la Tate con un té verde( ¿como no tomar té en Inglaterra? ) y recibo un mensaje impactante que me confirma lo que me temía: éste viaje tendrá un quiebre definitivo y lo continuaré solo.¿Me importa? En el momento sí, debo confesarlo.
Tomo un té, me angustio, respiro hondo y respondo con calma.
Recibo otro mensaje "impactante"( la corrección política no me deja usar las verdaderas palabras para calificar semejante desmadre), termino mi té y salgo de la galería.
Almuerzo en The Morpheu's Arms una pale ale exquisita y unas pork saussages con puré mixto mientras observo las callecitas blancas por la estrecha ventana del restaurante que ha sido, sin duda, una de esas viejas y deliciosas tabernas británicas de mucha madera cubierta de hojas verdes( de hecho, hay mucha madera en su interior) y una banda sonora parece correr dentro de mí. Estoy en una ciudad extraña( en la que siento, sin embargo, como en casa) y chateo con Diego que vive una hora más adelante en Bruselas. Todos sus mensajes contrarrestan el anterior "impacto" y me invitan a su casa cuando lo desee.
Éste viaje, sin dudas, es más, mucho más que una pequeña aventura turística. Mejor así. Nada más memorable para un trip que vivir tantas cosas buenas como no tan buenas en él. Eso lo hace vivo.
Disfruto mi almuerzo a solas y disfruto de la calidez inglesa. Vuelvo a la casa en silencio allí en Churchill Gardens, me cambio, me acomodo un poco( ya son las 17:30 y eso significa que no tengo mucho tiempo disponible) y salgo rumbo al Apollo para ver a JAMIE. Ésta noche planearé mi partida. Porque, como dicen por allí: "-¿Que hacés cuando te tratan mal? /- Me voy y me trato bien!"
Y como jamás en mi vida volveré a permitir el maltrato de nadie, esa noche veo el musical, ceno en Bella Italia en Shaftesbury Avenue, corazón del famoso West End y salgo airoso al frío de la noche sabiendo que ahora soy libre de recorrer nuevos caminos.
Y no hay nada, pero nada más valioso que la libertad. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SÓLO SI LO CREES

Que cosa con éste blog.  Éste espacio querido que creé allá por 2008 cuando aún no tenía demasiada idea de redes sociales ni de páginas web pero necesitaba difundir mi trabajo y, sobre todo, organizarlo. Comenzó como tal y luego, con la aparición de mi web y otros recursos, quedó como éste reducto en donde volcar sensaciones personales.  Un blog personal, sí. Ya sé, ya sé que vinieron decenas de recursos: Facebook, Instagram, Twitter, etc etc etc. Los he usado a todos. A algunos, todavía los uso. Pero, según pasan los años y según las prioridades y las energías cambian, se hace necesario revisar esas suscripciones y esas participaciones. Y aquí está, mi "cronicario pisciano" con su interfaz simple y sus imágenes nítidas en donde sólo yo puedo escribir y sólo algunas personas comentar. No me molestan sus comentarios, muy por el contrario, los espero con ansias. Pero me temo que necesito éste búnker virtual como necesito convertir mi casa en un refugio de serenidad...

Construir una historia

Se me ocurre compartir un proceso. Se me ocurre que el camino para elaborar mi experiencia actual sea abierto, interrogado y criticado. El proceso de construir una historia  a partir de información parcial, en continuo movimiento y con diversidad de orígenes.  La "dramaturgia del actor" ó mas bien una dramaturgia de laboratorio es un camino que elegí hace algunos años a raíz de la disconformidad que me producía el montaje de musicales de repertorio en el ámbito del taller en donde no era posible respetar la estética de la obra de referencia exponiendo sus noveles intérpretes no sólo a una performance dificultosa y contraproducente sino con referentes que obligaban a la copia más que a la creación. Esta dramaturgia ( que no llega a ser exactamente del actor  puesto que los textos surgen de mí) es una intersección con los jukebox musicals , esos espectáculos de teatro musical construidos en base a canciones preexistentes generalmente de un único autor y sobre las ...

PEQUEÑOS CUADROS

Cansado de sus promesas incumplidas, cerró su alma de un portazo y lo expulsó de su corazón a patadas. Pero en su mente, aquel siguió rumiando con forma de bronca y de unas cuarenta no dichas a sopapos. Generosa, de pie pese a la angustia, le cedió el lugar a la vida del otro y se quedó sola en la casa de muchas habitaciones para que aquel partiera hacia su rincón de libertad y silencio. Guardiana, en la distancia, siguió cantando pese a los oscuros pensamientos y diseñó un encargo nuevo para proteger a esos lejanos. Cálido, lo abrazó en una noche de frío entre chocolates y licores, y le brindó una ceremonia de amistad como hacia cierto tiempo se venía repitiendo en otros rostros y presencias, esas que no había alcanzado a ver antes. Expectante, alzó el teléfono para explorar el misterio de su desaparición y el sonido de su voz y la promesa de una llegada le cambiaron el espíritu del día.Envalentonado, le puso dos vueltas de llave al cerrojo de su alma y decidió dejar de da...