Ir al contenido principal

DIARIO DE VIAJE- Día 0( parte dos)



Llueve en la ciudad de la furia. Parece que el tiempo sobra pero no.
Hay que viajar hacia otra latitud con el corazón ansioso, las dudas por lo desconocido( al menos para mí...mi compañero de viaje es mucho más práctico) y esos dos cuadernos que guardo celosamente en mi mochila. Uno, conserva la única copia( el original en realidad) de ese capítulo que me desvela y al mismo tiempo me excita desde hace día. El otro, aún está vacío. 
Guardo la esperanza de que los tiempos muertos del viaje estén llenos de esas imágenes que se vuelcan en personajes, colores, texturas y episodios.
Tiempos muertos. Bueno, si es que los hay.
Para mí sentarme en un bar al atardecer y escribir es un tiempo mágico "muertovivo" en que nada me distrae y mientras nadie me presta ningún tipo de atención yo puedo dar rienda suelta a ese mundo de ficción y a sus muchas dudas que se presentan como movilizadoras y fascinantes en que descubro que hay mucho por conocer e investigar, mucho por decidir y definir.
Los relatos de ciencia ficción pueden tener el delirio de la fantasía y al mismo tiempo la precisión de la terminología científica. Por ello, cada vez que escribo, tomo nota de cuan riguroso debo ser en las investigaciones de algunos puntos que van apareciendo. 
Mientras tanto, me divierto dejando que las peripecias surjan y vayan enredándose de un modo cada vez más fluído.
"No hables sólo sobre tí" leí una vez en un artículo de internet que sugería como conseguir más lectores para tu blog. 
Y yo¿que hago? Vengo y hablo todo el tiempo sobre mí. 
Es que para hablar sobre las cuestiones técnicas de mi trabajo tengo éste otro espacio que siempre me parece de una intimidad y una salud de las que ciertas redes sociales ya no gozan.
Ahora bien, para que el trabajo creativo sea tal es necesario vivir y sobre todo, registrar, una serie de sensaciones.
Claro que no sé si a quienes lean/ escuchen mis ficciones les interesará el origen de las mismas. A mí, en lo personal, me resulta movilizador conocer sobre otros autores y sus procesos. Sólo por ser honesto y por mis ansias de compartirlo hago públicos los míos.
Y éste es mi pequeño refugio en donde puedo contar que mientras preparo este viaje que tanto me viene significando por muchas razones, ésta novela que es "un viaje" coincide en un momento en que pareciera requerirme el refugio en un lugar seguro y estable.
Pero al mismo tiempo, todo tiene sabor de conmoción.
Llueve en la ciudad de la furia.
La furia del viaje no me deja sentarme a escribir tranquilo. Por eso este día "cero( segunda parte)" está siendo escrito tres días más tarde. 
¿Seré fiel a lo que voy sintiendo minuto a minuto?
¿Le importará a alguien?
¿Y si nadie lo lee?
La necesidad de un escritor es escribir. Es una necesidad, no sólo un requisito profesional.
Desde el crujir de las hojas de papel hasta el tipeo sordo en el teclado, la experiencia siempre tiene algo del "estado de flow" en el que uno suele perderse por horas mientras diagrama, diseña, encuentra ideas y desespera por no hallar otras.
Los personajes no son más que los estados cambiantes de un autor.
¿Cómo estarán esos personajes a través de esta experiencia?
¿Es tan significativa esta experiencia?

Nunca se me ha ocurrido escribir un diario de viaje( ni que fuera el primero) pero se me ocurre que en esta etapa de mi vida necesito compartir esos momentos como un modo de atesorarlos y hacerlos crecer.

Es que tampoco es un viaje más. 

Puede que sean unas bellas vacaciones.

Puede que también tenga otras aristas.

Lo sabremos en breve.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

NO TE RINDAS

Fuente:  https://www.falsaria.com/2018/05/luces-fugaces/ Los días se han vuelto interminablemente cortos. Despierto en una marea de sábanas y almohadas contemplando el teléfono apagado que me desconecta de una situación que quiero imaginar que sólo ha sido soñada. Tan sólo una pesadilla. Lo enciendo con ansiedad tras pocas horas de sueño que se manifiesta pesado como un acantilado aplastando mi pequeño mar. No hay noticias. No hay llamadas. Respiro aliviado. Es de mañana. La noche es una larga sucesión de miedos e imágenes que intento conjurar con música y un té caliente. No, dos tazas de té caliente. Muy caliente. Cada taza de té es un refugio diferente donde me contiene un útero eterno que se convirtió en abrazo durante 49 años. Hoy ese abrazo no me puede abrazar. Hoy esa mirada busca un universo que desconoce y no sé si me escucha y me ve.  Sí, me escucha y me ve. Lo sé porque estoy tan intensamente involucrado que no sólo lo creo, lo sé.  Porque e...

SÓLO SI LO CREES

Que cosa con éste blog.  Éste espacio querido que creé allá por 2008 cuando aún no tenía demasiada idea de redes sociales ni de páginas web pero necesitaba difundir mi trabajo y, sobre todo, organizarlo. Comenzó como tal y luego, con la aparición de mi web y otros recursos, quedó como éste reducto en donde volcar sensaciones personales.  Un blog personal, sí. Ya sé, ya sé que vinieron decenas de recursos: Facebook, Instagram, Twitter, etc etc etc. Los he usado a todos. A algunos, todavía los uso. Pero, según pasan los años y según las prioridades y las energías cambian, se hace necesario revisar esas suscripciones y esas participaciones. Y aquí está, mi "cronicario pisciano" con su interfaz simple y sus imágenes nítidas en donde sólo yo puedo escribir y sólo algunas personas comentar. No me molestan sus comentarios, muy por el contrario, los espero con ansias. Pero me temo que necesito éste búnker virtual como necesito convertir mi casa en un refugio de serenidad...

PEQUEÑOS CUADROS

Cansado de sus promesas incumplidas, cerró su alma de un portazo y lo expulsó de su corazón a patadas. Pero en su mente, aquel siguió rumiando con forma de bronca y de unas cuarenta no dichas a sopapos. Generosa, de pie pese a la angustia, le cedió el lugar a la vida del otro y se quedó sola en la casa de muchas habitaciones para que aquel partiera hacia su rincón de libertad y silencio. Guardiana, en la distancia, siguió cantando pese a los oscuros pensamientos y diseñó un encargo nuevo para proteger a esos lejanos. Cálido, lo abrazó en una noche de frío entre chocolates y licores, y le brindó una ceremonia de amistad como hacia cierto tiempo se venía repitiendo en otros rostros y presencias, esas que no había alcanzado a ver antes. Expectante, alzó el teléfono para explorar el misterio de su desaparición y el sonido de su voz y la promesa de una llegada le cambiaron el espíritu del día.Envalentonado, le puso dos vueltas de llave al cerrojo de su alma y decidió dejar de da...