Ir al contenido principal

SEPTIEMBRE...una palabra, un mundo.


Muchos años atrás, cuando contaba apenas con 18 de edad, ocurrió algo en un septiembre. Fue una despedida. Fue el fin de un ciclo. Fue fuerte. Tan intenso como un nacimiento o una muerte. Una mezcla de sentimientos encontrados que tenían especial significación en ese fin de la adolescencia y en ese cúmulo de sentimientos encontrados entre una alegría "impuesta"por un contexto social particular y el desgarramiento de una frustración en donde se mezclaba lo paternal, lo sexual, la sensación de desarraigo, las imágenes proyectadas, la lejanía.
"Se va..." esas dos palabras tan relacionadas al "irseparaseguircreciendo" y también al "nolovoyatenermás". Que cosa, eso de alegrarse por la partida cuando uno se hace pedazos por dentro. 
Y se fue nomás. No importa quien. Hoy no me importa nada de esa persona ni de esa ausencia. Pero recuerdo en su momento la sensación vívida: los azahares, el aire tibio, los últimos fríos, la promesa del verano( siempre como un cúmulo de promesas felices....) y la partida. Algo dichoso había ocurrido pero me dejaba con una mano extendida, con una mirada nostálgica, con un largo adiós. 
Y esperaba que esa mano me llevara consigo. Pero no lo hizo.
Un año más. Otro septiembre. Otra declinación del cruel invierno. Otra primavera. Y quien se va ya no es un conocido, ya no vuela para crecer, ya no promete buscarme. Se va mi padre. Se va de pronto. Se muere. Otra vez: azahares, aromas, primaveras...y la realidad de la muerte y de la ausencia. Y sin embargo esa muerte trae otra vida, algo nuevo, algo que transforma. 
Un renacimiento tras un invierno de enfermedad de diez años.

Septiembre siempre estuvo asociado a esa extraña idea de morir y renacer. De lo agridulce. De lo que se termina y duele pero nos abre puertas a nuevas felicidades. Y ahí está, instalada la palabra, la idea.

Pasaron muchos años, casi veinte. En 2007 aparecen otras partidas, otras despedidas. Un amor que se anunciaba y se derrumbó, algún proyecto que se desvanece, algún amigo que se aleja. En el medio la extraña historia de ese hijo y esa madre recorriendo el mundo como amantes eternos , un amor que ni la muerte pudo menoscabar. Y un amor latiendo en mí,una ansiedad, un mundo que descubrir, otro más. 

Y poco a poco la idea del color azul como un imposible, como un príncipe de cuentos, como un hada, como un ángel inasible, como un horizonte infinito. Y recuerdo al móvil de Binoche en BLEU y recuerdo la magia de la trilogía de Kieslowski y su silenciosa poesía. Y las baladas de los setenta con esa innegable reminiscencia de los árboles mojados por la lluvia en un atardecer de domingo...de septiembre. Esos árboles mojados que invitan a caminar debajo de ellos y disfrutar de la tibieza del sol y los golpes de frio de las gotas que restan en las hojas. 
Simple y tonta poesía. Pero imagino que para que sea valiosa la poesía debe ser así: simple.

Y hay cinco actores. Y hay un deseo de contar una historia. Y hay un año por delante. Y nacen SEPTIEMBRE...como obra de teatro, como personajes, como canciones setentosas, como balada de domingo bajo la luz de la lluvia. Y nace una de mis obras mas queridas-no sé si perfecta ni correcta- pero desde la que puedo hablar con la seguridad de mi sentimiento. Quizá resulte cursi, quien sabe? Pero SEPTIEMBRE es una de esas obras pequeñas con las que puedo acercarme a alguien, entregársela en sus manos y decirle simplemente: "No me juzgues, te invito a asomarme a mi alma".

Los invito a leerla y escucharla.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

NO TE RINDAS

Fuente:  https://www.falsaria.com/2018/05/luces-fugaces/ Los días se han vuelto interminablemente cortos. Despierto en una marea de sábanas y almohadas contemplando el teléfono apagado que me desconecta de una situación que quiero imaginar que sólo ha sido soñada. Tan sólo una pesadilla. Lo enciendo con ansiedad tras pocas horas de sueño que se manifiesta pesado como un acantilado aplastando mi pequeño mar. No hay noticias. No hay llamadas. Respiro aliviado. Es de mañana. La noche es una larga sucesión de miedos e imágenes que intento conjurar con música y un té caliente. No, dos tazas de té caliente. Muy caliente. Cada taza de té es un refugio diferente donde me contiene un útero eterno que se convirtió en abrazo durante 49 años. Hoy ese abrazo no me puede abrazar. Hoy esa mirada busca un universo que desconoce y no sé si me escucha y me ve.  Sí, me escucha y me ve. Lo sé porque estoy tan intensamente involucrado que no sólo lo creo, lo sé.  Porque e...

SÓLO SI LO CREES

Que cosa con éste blog.  Éste espacio querido que creé allá por 2008 cuando aún no tenía demasiada idea de redes sociales ni de páginas web pero necesitaba difundir mi trabajo y, sobre todo, organizarlo. Comenzó como tal y luego, con la aparición de mi web y otros recursos, quedó como éste reducto en donde volcar sensaciones personales.  Un blog personal, sí. Ya sé, ya sé que vinieron decenas de recursos: Facebook, Instagram, Twitter, etc etc etc. Los he usado a todos. A algunos, todavía los uso. Pero, según pasan los años y según las prioridades y las energías cambian, se hace necesario revisar esas suscripciones y esas participaciones. Y aquí está, mi "cronicario pisciano" con su interfaz simple y sus imágenes nítidas en donde sólo yo puedo escribir y sólo algunas personas comentar. No me molestan sus comentarios, muy por el contrario, los espero con ansias. Pero me temo que necesito éste búnker virtual como necesito convertir mi casa en un refugio de serenidad...

PEQUEÑOS CUADROS

Cansado de sus promesas incumplidas, cerró su alma de un portazo y lo expulsó de su corazón a patadas. Pero en su mente, aquel siguió rumiando con forma de bronca y de unas cuarenta no dichas a sopapos. Generosa, de pie pese a la angustia, le cedió el lugar a la vida del otro y se quedó sola en la casa de muchas habitaciones para que aquel partiera hacia su rincón de libertad y silencio. Guardiana, en la distancia, siguió cantando pese a los oscuros pensamientos y diseñó un encargo nuevo para proteger a esos lejanos. Cálido, lo abrazó en una noche de frío entre chocolates y licores, y le brindó una ceremonia de amistad como hacia cierto tiempo se venía repitiendo en otros rostros y presencias, esas que no había alcanzado a ver antes. Expectante, alzó el teléfono para explorar el misterio de su desaparición y el sonido de su voz y la promesa de una llegada le cambiaron el espíritu del día.Envalentonado, le puso dos vueltas de llave al cerrojo de su alma y decidió dejar de da...