Ir al contenido principal

EL ÁRBOL DE LOS OJOS


El Árbol de los Ojos, o el Árbol que da Ojos como frutos fue creado por Lautaro , de 9 años, ante la consigna propuesta por mi de recrear libremente los árboles observados en la vereda de la escuela. Un grupo difícil. Complejo, indisciplinado. ¿ Será uno de estos grupos que tantos problemas nos causan en la escuela aquellos de los que surgen los futuros -o los presentes- genios? No lo sabemos a ciencia cierta; los docentes juzgamos con demasiada inmediatez. Hasta que nos encontramos con maravillas como esta. Sumergido en un espacio mágico de concentración y felicidad, Lautaro dibujó su Arbol de Ojos con estallidos de color y de forma que me recuerdan a mi siempre venerado Tim Burton. No fue el único: aparecieron el Árbol de los Juguetes, el de las Sirenas, el de los Pájaros...aparecieron decenas de árboles maravillosos allí en donde durante meses y años parecía que había un páramo desolador. Todo ello con la consigna basada en la belleza de la realidad, en la libertad invitada y en la música de John Williams y de Santana sonando muy cerca de ellos.
La escuela parece ser el lugar para portarse bien hasta que uno deja de hacerlo y entonces consigue ser quien es. No les pasa sólo a los niños. Los adultos estamos hartos de portarnos "bien"(¿ que diablos entendemos por eso?) y el día en que tenemos la oportunidad de crear( de portarnos"mal", es decir, de salirnos de nuestros cánones estrictos) entonces sentimos que un aire fresco y renovador nos levanta en el espacio y nos proyecta hacia dimensiones insospechadas.
Quizá a los maestros de educación artística nos cabe una responsabilidad mucho mayor de la que suponemos y a las escuelas les quepa una oportunidad mucho menos despreciable de lo que suponen: la de sembrar un árbol de ojos para poder aprovechar esos frutos y degustarlos cada día desde una mirada un tanto diferente, un tanto enriquecedora, un tanto creativa. Una escuela que esté realmente viva.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

NO TE RINDAS

Fuente:  https://www.falsaria.com/2018/05/luces-fugaces/ Los días se han vuelto interminablemente cortos. Despierto en una marea de sábanas y almohadas contemplando el teléfono apagado que me desconecta de una situación que quiero imaginar que sólo ha sido soñada. Tan sólo una pesadilla. Lo enciendo con ansiedad tras pocas horas de sueño que se manifiesta pesado como un acantilado aplastando mi pequeño mar. No hay noticias. No hay llamadas. Respiro aliviado. Es de mañana. La noche es una larga sucesión de miedos e imágenes que intento conjurar con música y un té caliente. No, dos tazas de té caliente. Muy caliente. Cada taza de té es un refugio diferente donde me contiene un útero eterno que se convirtió en abrazo durante 49 años. Hoy ese abrazo no me puede abrazar. Hoy esa mirada busca un universo que desconoce y no sé si me escucha y me ve.  Sí, me escucha y me ve. Lo sé porque estoy tan intensamente involucrado que no sólo lo creo, lo sé.  Porque e...

SÓLO SI LO CREES

Que cosa con éste blog.  Éste espacio querido que creé allá por 2008 cuando aún no tenía demasiada idea de redes sociales ni de páginas web pero necesitaba difundir mi trabajo y, sobre todo, organizarlo. Comenzó como tal y luego, con la aparición de mi web y otros recursos, quedó como éste reducto en donde volcar sensaciones personales.  Un blog personal, sí. Ya sé, ya sé que vinieron decenas de recursos: Facebook, Instagram, Twitter, etc etc etc. Los he usado a todos. A algunos, todavía los uso. Pero, según pasan los años y según las prioridades y las energías cambian, se hace necesario revisar esas suscripciones y esas participaciones. Y aquí está, mi "cronicario pisciano" con su interfaz simple y sus imágenes nítidas en donde sólo yo puedo escribir y sólo algunas personas comentar. No me molestan sus comentarios, muy por el contrario, los espero con ansias. Pero me temo que necesito éste búnker virtual como necesito convertir mi casa en un refugio de serenidad...

PEQUEÑOS CUADROS

Cansado de sus promesas incumplidas, cerró su alma de un portazo y lo expulsó de su corazón a patadas. Pero en su mente, aquel siguió rumiando con forma de bronca y de unas cuarenta no dichas a sopapos. Generosa, de pie pese a la angustia, le cedió el lugar a la vida del otro y se quedó sola en la casa de muchas habitaciones para que aquel partiera hacia su rincón de libertad y silencio. Guardiana, en la distancia, siguió cantando pese a los oscuros pensamientos y diseñó un encargo nuevo para proteger a esos lejanos. Cálido, lo abrazó en una noche de frío entre chocolates y licores, y le brindó una ceremonia de amistad como hacia cierto tiempo se venía repitiendo en otros rostros y presencias, esas que no había alcanzado a ver antes. Expectante, alzó el teléfono para explorar el misterio de su desaparición y el sonido de su voz y la promesa de una llegada le cambiaron el espíritu del día.Envalentonado, le puso dos vueltas de llave al cerrojo de su alma y decidió dejar de da...