Ir al contenido principal

VOLVER A SOÑAR


Es una realidad.

Es una cruda realidad que se está produciendo frente mis narices y en mi interior.

Estoy volviendo a soñar.

Estoy volviendo a ilusionarme.

"Nick!"(2011) 
Rostros nuevos que se aproximan, emociones, ilusiones. Un mundo detrás de un telòn-literalmente- que comienza a pergeñarse.

Y otros rostros no tan nuevos que recuperan su frescura y que devuelven su lozanía en risas francas y entusiasmo genuino.

Este es un blog sobre el teatro. Y sobre mí. A veces podemos hablar muy teóricamente sobre el teatro. Pero yo no soy un teatròlogo. Soy un teatrista- o un teatrero como mas les guste- que siempre está aprendiendo. Y yerrando con sus propios fantasmas. A veces desencantadísimos; a veces,como ahora, avasalladoramente entusiasta.

Soy Piscis, no hay nada que hacerle. Tengo una amiga muy cercana que sabe muy bien de ello y puede explicarlo mejor que yo.

Pero mas allà de todo eso, soy alguien que, cuando se enoja con lo que hace, puede estallar con la furia de un maremoto y jurar que nunca mas volverá a pisar un escenario...y a los dos minutos estar planeando un proyecto nuevo porque algo se disparó dentro suyo.

Es una cosa de locos pero yo soy así.

Y tengo que aceptar que soy lo que soy.

Lo hago, estoy soy, éste soy.

Y ahora me encuentro, de buenas a primera, con algo del caos de hace dos años y con mucho de la pasión actual, con un grupo que se conformó de manera inesperada, apasionada, aparentemente desprolija-sòlo aparentemente- y que guarda una energía muy particular, muy deseada y muy postergada en otras ocasiones. Un aire de frescura.

¿ Problemas? Los tendremos.¿ Contramarchas? Mas tarde o mas temprano apareceràn.¿Desencantos? Siempre en alguna medida; somos seres humanos.

Pero siempre que haya algo por lo que valga la pena superar esos fantasmas, entonces la lucha estará ganada de antemano.

Y entonces veo que alguien me agradece mas de una vez por la oportunidad, otro que se emociona por conocer el proyecto, alguien mas que no conoce ni mi cara pero cambia sus horarios de trabajo(de los rentados) por venir a ensayar y formar parte de este nuevo sueño.

Y me dejo entusiasmar.

Me dejo seducir una vez mas y entonces ocurre algo que no pasaba hace algún tiempo: DESEO que el próximo ensayo llegue pronto. Y ahí voy, con mi mochila, mis mil carpetas, mis cds, mis planificaciones, mis expectativas, para contarles mi idea y ponerlas en práctica con la misma ilusión y el mismo susto con que un niño asiste con su mochila nueva a su primer día de escuela. Y caigo desprolijo, desaliñado, con algo de aplomo impostado, ansioso, expectante, deseoso de ver las reacciones y las acciones. El teatro es acción y reacción! Y por mas que me haya entrenado en intelectualizarlo, no dejará de ser como afirma mi amiga que bien me conoce en mi faceta pisciana"carne y sangre"...y eso es lo que nos mueve.

De carne somos.

De sangre somos.

De calor, de pasión, de ilusiones, de sueños.

Y una vez mas, como siempre ha sucedido, me nace el agradecimiento.

Gracias a todos los que están haciendo este nuevo proyecto que ya es realidad.

Gracias a quien ensaya con pasión, a quien vence sus miedos por aprender una coreografía nueva, a quien le asusta todo pero igual se suma, a quien vulnera sus horarios y su vida por pertenecer a este espacio creativo.

Gracias a quien escucha nuestro proyecto y nuestras esperanzas, gracias a quienes luchan a brazo partido pese a las incomodidades, gracias a quienes se ilusionan una y otra vez.

Gracias a ese loco genio músico-o muso- que siempre me acompaña por haberme inventado esta pequeña historia que hoy es una furiosa realidad.

Gracias a quien ofrece su ayuda.Gracias a quien se emociona por tener un pequeño personaje.

( no hay pequeños personajes, sólo hay grandes o pequeños actores)

Y estos actorescantantesbailarines, así todo junto, esta cosa maravillosamente extraña y venerable que es el actor de la comedia musical, tienen una frescura, un avasallamiento, un poder, una belleza que me cautiva, me entusiasma, me empuja.

(Tranquilo Gustavo, sólo es una obra de teatro)

Pero como escribía alguien a quien admiro y con quien me identifico"el teatro es mi vida y en èl he muerto mil días" la obra de teatro es ese hijo-amigo-amante soñado con quien uno quiere aprender una y otra vez a enamorarse.

Gracias a estos frescos actores de nuestro NICK!`por lanzarse al vacío y nunca dejar de asombrarse.

Gracias por ayudarme a volver a soñar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SÓLO SI LO CREES

Que cosa con éste blog.  Éste espacio querido que creé allá por 2008 cuando aún no tenía demasiada idea de redes sociales ni de páginas web pero necesitaba difundir mi trabajo y, sobre todo, organizarlo. Comenzó como tal y luego, con la aparición de mi web y otros recursos, quedó como éste reducto en donde volcar sensaciones personales.  Un blog personal, sí. Ya sé, ya sé que vinieron decenas de recursos: Facebook, Instagram, Twitter, etc etc etc. Los he usado a todos. A algunos, todavía los uso. Pero, según pasan los años y según las prioridades y las energías cambian, se hace necesario revisar esas suscripciones y esas participaciones. Y aquí está, mi "cronicario pisciano" con su interfaz simple y sus imágenes nítidas en donde sólo yo puedo escribir y sólo algunas personas comentar. No me molestan sus comentarios, muy por el contrario, los espero con ansias. Pero me temo que necesito éste búnker virtual como necesito convertir mi casa en un refugio de serenidad...

Construir una historia

Se me ocurre compartir un proceso. Se me ocurre que el camino para elaborar mi experiencia actual sea abierto, interrogado y criticado. El proceso de construir una historia  a partir de información parcial, en continuo movimiento y con diversidad de orígenes.  La "dramaturgia del actor" ó mas bien una dramaturgia de laboratorio es un camino que elegí hace algunos años a raíz de la disconformidad que me producía el montaje de musicales de repertorio en el ámbito del taller en donde no era posible respetar la estética de la obra de referencia exponiendo sus noveles intérpretes no sólo a una performance dificultosa y contraproducente sino con referentes que obligaban a la copia más que a la creación. Esta dramaturgia ( que no llega a ser exactamente del actor  puesto que los textos surgen de mí) es una intersección con los jukebox musicals , esos espectáculos de teatro musical construidos en base a canciones preexistentes generalmente de un único autor y sobre las ...

EL INTÉRPRETE DE LA COMEDIA MUSICAL

Un/a excelente cantante. Un excelente actor, una excelente actriz. Un/a excelente bailarín/a. Ninguna de estas artes alcanza a completar lo que el Intérprete de Comedia Musical necesita. Y lo escribo con mayúsculas. Porque se trata de un arte tan complejo y dificil como la misma actuación, como el mismo canto , como la misma danza. El Intérprete de Comedia Musical - o Teatro Musical, en una acepción mas amplia- es una extraña y maravillosa "especie"dentro de las artes escénicas que no es "un poco actor, un poco cantante, un poco bailarín": ha de contar con formación, información y entrenamiento en todas y cada una de estas artes para poder afrontarlas con fluidez técnica, excelencia interpretativa y naturalidad en su hacer. Ha de usar de estas tres artes para generar una nueva y las mismas han de convertirse en recursos que le permitan lograr una sola línea narrativa. El Intérprete tiene que contar una historia. Pues , esa historia necesita de recursos que no i...